Recordemos que no todo Africa está en tan graves probemas y apoyemos a esta gente que escapa del horror, SI!! todos los paises deberían recibir un grupo de migrantes Saludos te dejo un link interesante http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/04/150419_claves_aumento_inmigrantes_africa_europa_men
Ya hace, ya hace mucho tiempo que la estamos matando. Pero los primeros que no ponen remedio para que no agonice más son los políticos; estos podían hacer más, y lo que hacen es dejarla morir.
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Casa lacianiega. Texto y dibujo de Julio Álvarez Rubio Robles de Laciana, a finales del siglo XIX, era un pueblo pequeño asentado en terreno solano. No muy diferente de como se veía allá por el año 1982. A la orilla de su viejo Camino Real, muy próxima a donde arranca el "Calichón del Carbatsín", se alzaba una vetusta casona que, ya hace largo tiempo, desapareció. Al igual que está pasando en la actualidad con los palomares tradicionales de nuestra provincia. Era una de aquellas construcciones en forma de arco, típicas de nuestras montañas, que merecieron viva atención de Julio Caro Baroja, Medina Bravo y antropólogos eminentes. La fachada exterior, sólo rota por algún ínfimo ventanuco destinado a la vigilancia, era opuesta al norte y noroeste. A los montes tras los que escapaba el sol. A las colladas por donde azotaban los vientos. A las cañadas por donde las alimañas acechaban. A los barrancos por donde aullaba el lobo más arriba de la Martiniega. Por contra, la fachada
Recordemos que no todo Africa está en tan graves probemas y apoyemos a esta gente que escapa del horror, SI!! todos los paises deberían recibir un grupo de migrantes
ResponderEliminarSaludos
te dejo un link interesante
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/04/150419_claves_aumento_inmigrantes_africa_europa_men
Impotencia, pena y rabia es lo que siento y por supuesto que África no se está muriendo la estamos matando los blanquitos.
ResponderEliminarIrma, tenemos los mares y las manos manchadas de sangre.
Y por supuesto que no debemos olvidar NUNCA QUE NUESTRA SOMBRA TAMBIEN ES NEGRA.
ResponderEliminarUn besito inmenso
Penoso y lamentable y como bien dices nuestra sombra también es negra. Un beso utópica
ResponderEliminarNo es color es desarollo, menos riqueza en tan pocas manos que nos llevan al desastre, un abrazo!
ResponderEliminarYa hace, ya hace mucho tiempo que la estamos matando. Pero los primeros que no ponen remedio para que no agonice más son los políticos; estos podían hacer más, y lo que hacen es dejarla morir.
ResponderEliminarBesos.
Urge la "re-humanización"
ResponderEliminarUn abrazo grande y anís, querida Irma.
¡Es escandaloso! y todo/as tenemos responsabilidad. Besines.
ResponderEliminarRazón no te falta...terrible
ResponderEliminar