Egun on buon giorno per la mattina! Aquí por las mañanas, cuando salgo a meditar a la terraza, ellos me acompañan. Veo pasar a las cigüeñas de Salburúa... El caserío de enfrente sin gente, se transformó en un palomar improvisado. Es el orden del caos.
Nosotros hemos puesto un cuenco de agua y varios cuencos de migas de pan y alpiste para que pueden comer. No me digas que el orden del caos no tiene su encanto.
Sometimes I think nature is delighted with what is happening to humans around the world. Since nature does not need us, it only needs us to take care of it as it does us.
Tengo un parque grande detrás de mi casa, y desde hace varios días, -lo hemos comentado en casa- vienen a nuestros patios, imagino que buscando comida. Una pena, aunque hay que reconocer que de esta pandemia el único beneficiado es el medio ambiente. Un abrazo, amiga Irma, y cuídate mucho.
Echarles unas migas de pan os lo agradecerán, totalmente de acuerdo a veces creo que nada es casual y la natura necesitaba un parón para recuperarse y que mejor parón que dejarnos a todos los humanos del mundo en casa confinados.
me has hecho recordar que hay que poner migas de pan en las cornisas de las ventanas. como ahora los parques donde la gente da de comer a las aves están cerrados... besos!
Algunos estan despistados se han salido de su territorio, los pavos reales en busca de comida callejean, los patitos van perdidos buscando niños que les den pan. Los gorriones son fijos y cada dia llegan a saludar. Abrazos
Y dirán las aves: ¿dónde se han metido estos gilipollas que nos daban de comer?... En fin, que tu calendario me gusta, por eso la reflexión es de matrícula:))). Besos Gracias por tu respuesta sobre el Bosque, lo que faltaba es que ya no emitieran uno de los mejores programas en la radio... me daba algo!!!!!
Me moriría de pena sin bosque, las aves están encantadas y el resto de animales ni te cuento, sabes que los gilipollas de la Junta de Castilla y León por llamarles algo fino en pleno confinamiento querían que la gente saliese a cazar. De verdad cada vez entiendo menos a esta panda de imbéciles.
Me sigue encantando tu calendario!! Pues si,hasta las palomas se acercan a ver si hay algo de comida para ellas.Nos deben de echar en falta Así que todo lo que vuela,nos hace ilusión,Esa libertad... Besucos Ya queda un día menos Besucos y gracias Gó
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
Egun on buon giorno per la mattina! Aquí por las mañanas, cuando salgo a meditar a la terraza, ellos me acompañan. Veo pasar a las cigüeñas de Salburúa... El caserío de enfrente sin gente, se transformó en un palomar improvisado. Es el orden del caos.
ResponderEliminarNosotros hemos puesto un cuenco de agua y varios cuencos de migas de pan y alpiste para que pueden comer. No me digas que el orden del caos no tiene su encanto.
EliminarBesines utópicos.-
Y que es así. Esta mañan ví salir a un gorrión de mi patio, cuando yo entraba en él.
ResponderEliminarEsas pequeñas cosas, hoy nos hace distraernos.
Besos
Échales de comer, te lo agradeceran.
EliminarBesines utópicos.-
Has visto el video ese que cientos de palomas que persiguen a una mujer con un carro?
ResponderEliminarDa miedito.
Deben estar pasando un hambre...
Besos.
¡Pobres! Ponles un cuenco con migas de pan y agua, verás que conciertos te dedican todos los días. No he visto el vídeo.
EliminarBesines utópicos.-
Fauna doesn't want you in the house. :)
ResponderEliminarSometimes I think nature is delighted with what is happening to humans around the world. Since nature does not need us, it only needs us to take care of it as it does us.
EliminarHug
Linda foto e visita! bjs
ResponderEliminarNos vienen a visitar a nuestro propio cautiverio.
EliminarBesines utópicos.-
Quién fuera pájaro. Un beso
ResponderEliminarPues a los pájaros en las ciudades se les maltrata demasiado, ojalá aprendamos a vivir y convivir con ellos como se merecen.
EliminarBesines utópicos.-
Una bonita paloma de visita Irma.
ResponderEliminarUn abrazo
Vienen a visitarme varias palomas y un par de familias de gorriones, son los que dan color a nuestras ventanas y una preciosa banda sonora.
EliminarAbrazote utópico.
Tengo un parque grande detrás de mi casa, y desde hace varios días, -lo hemos comentado en casa- vienen a nuestros patios, imagino que buscando comida. Una pena, aunque hay que reconocer que de esta pandemia el único beneficiado es el medio ambiente.
ResponderEliminarUn abrazo, amiga Irma, y cuídate mucho.
Echarles unas migas de pan os lo agradecerán, totalmente de acuerdo a veces creo que nada es casual y la natura necesitaba un parón para recuperarse y que mejor parón que dejarnos a todos los humanos del mundo en casa confinados.
EliminarTú también cuídate mucho muchísimo.
Abrazote utópico.-
me has hecho recordar que hay que poner migas de pan en las cornisas de las ventanas. como ahora los parques donde la gente da de comer a las aves están cerrados...
ResponderEliminarbesos!
¡Gracias, dimeee que sí que has puesto esas migas de pan en las ventanas! BIENNNNNNNNNNN...
EliminarBesines utópicos.-
Jeje! Como no te van a visitar las palomas a ti!
ResponderEliminarUn abrazo y sigue cuidándote
Jajajajajajajajaajajajajajajaaja ahora que lo dices...
EliminarBesines utópicos.-
Algunos estan despistados se han salido de su territorio, los pavos reales en busca de comida callejean, los patitos van perdidos buscando niños que les den pan. Los gorriones son fijos y cada dia llegan a saludar. Abrazos
ResponderEliminarMás que despistados buscan comida por eso es tan importante dejarles comida en nuestras ventanas o en la calle.
EliminarAbrazote utópico.-
Ajenos a lo que está ocurriendo buscan comida.
ResponderEliminarSAludos.
Así es.
EliminarAbrazote utópico.-
Los pájaros no deben entender por qué de pronto hay tan poca gente en la calle.
ResponderEliminarAbrazos!
EStoy segura que están encantados con ello.
EliminarAbrazote utópico.-
Y dirán las aves: ¿dónde se han metido estos gilipollas que nos daban de comer?... En fin, que tu calendario me gusta, por eso la reflexión es de matrícula:))).
ResponderEliminarBesos
Gracias por tu respuesta sobre el Bosque, lo que faltaba es que ya no emitieran uno de los mejores programas en la radio... me daba algo!!!!!
Me moriría de pena sin bosque, las aves están encantadas y el resto de animales ni te cuento, sabes que los gilipollas de la Junta de Castilla y León por llamarles algo fino en pleno confinamiento querían que la gente saliese a cazar. De verdad cada vez entiendo menos a esta panda de imbéciles.
EliminarBesines utópicos.-
Libre el pajarito...
ResponderEliminarUn beso. Ánimo.
Ha cambiado el cuento, ahora los enjaulados somos los humanos.
EliminarBesines utópicos.-
¡Hola!
ResponderEliminarDirá la paloma: y ¿Qué se siente estar en una jaula?
persona: quiero ser libre
Paloma: ¡sufre!
FIN
jajaja ánimo :D
nos vemos ;)
Se están descojonando de nuestro propio cautiverio.
EliminarBesines utópicos.-
Bueno pues el sol esta cayendo y pronto tacharemos otro.
ResponderEliminarEso está bien.
Besos
Un día menos, tic...tac...tic...
EliminarBesines utópicos.-
Me sigue encantando tu calendario!!
ResponderEliminarPues si,hasta las palomas se acercan a ver si hay algo de comida para ellas.Nos deben de echar en falta
Así que todo lo que vuela,nos hace ilusión,Esa libertad...
Besucos
Ya queda un día menos
Besucos y gracias
Gó
Así es, ellas son libres nosotros y nosotras nunca lo hemos sido y ahora menos.
EliminarBesines utópicos.-
Por mi jardín se ven muchos pájaros, pero hay tienen mucha comida. Besitos y salud.
ResponderEliminarDisfrútalos por los que no podemos.
EliminarBesines utópicos.-
No me gustan las palomas :) Cuando tenía 3 años querían comerme :)
ResponderEliminar¿Ostras no me digas que te querían morder? Jajajajaajaja
EliminarAbrazote utópico.-
A veces es mejor el silencio que esas parrafadas que sueltan algunas personas verborréicas.
ResponderEliminarNo me gustan demasiado las palomas.
Salu2.
Tienen su encanto, míralas con otros ojos y luego me lo cuentas.
EliminarAbrazote utópico.-