Creo amiga Irma que es fundamental el optimismo, aunque en algunos casos reconozco que es bastante complicado llegar a conseguirlo o transmitirlo. Un fuerte abrazo
Si lo aplico a la situación que vivimos con el Coronavirus no me identifico con ninguna de las dos imágenes. No me gustan los extremos. Besines a distancia.
Pesimistas y optimistas moriremos de todos modos, pero habremos vivido de manera diferente, (más o menos lo dijo Paulo Coelho) yo vivo con optimismo. Un abrazo
prefiero el de la derecha. por ejemplo en la uni, me agobiaban mucho los agonías que siempre estaban lamentándose de las asignaturas y los profesores. me quitaban las ganas de estudiar. yo a veces estudiaba y aprobaba, otras veces era más vaguete y me quedaba en el intento, pero no estaba todo el día llorando. besos!
Es difícil comportarse igual en todas las situaciones pero está claro que hay tratar siempre los problemas con optimismo y buscar soluciones. Ahora es un buen momento para practicar... Un abrazo Irma
Como todo en la vida,cada uno tiene una actitud depende de la situación y de cómo sea su carácter,claro está. Creo que a pesar de que yo soy más miedos,llamémoslo así,nos balanceamos de un lado para otro Besucos .Ya estoy de vuelta Gó
Yo soy de todo, depende de la situación y circunstancia. Cuando me notan optimista me equivoco y si me sienten pesimista me equivoco también. Pero a pesar de todo acierto. ^_^ Un beso Irma
Yo creo que no todo es blanco ni negro, opino que según la circunstancia, podemos ser pesimistas u optimistas. Lo que valoro es la actitud en las situaciones límites. Ahora mismo atravieso una etapa muy delicada y,sorprendentemente, estoy muy optimista cuando podría haber sido todo lo contrario... Saludos
Con el optimista aunque también sé que tanto el pesimista como el optimista yerran... https://indigohorizonte.blogspot.com/2013/09/pensamientos-fernando-sabino.html
Abracísimo y fuerza y ánimo, siempre, y aún más para estos días.
Hola, Irma. La imagen es muy interesante. Creo que no soy ni lo uno ni lo otro, depende del momento, las circunstancias, nadie es unilateral, ¿verdad? Todos tenemos muchos lados. Un abrazo.
Hola! creo que soy a veces de ambas jajaja supongo que depende de la situación y de como se actúa. quizás no sea gran cosa y uno normal y otras veces uno se vuelve victima XD
Ni blanco ni negro me quedo en termino grís. Creo que suelo flotar con los problemas y solucionarlos. Buena cuarentena Irma. Desde casa te mando este abrazo 🙅
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Quizá no pueda cambiar al mundo, pero sí el pedacito que me toca. ¿Te apuntas? Por cierto, en nuestro palomar utópico ha anidado la lechuza y está sacando 6 lechucines adelante, toda una utopía. Nos fuimos a Tarragona a la entrega de los Premis Ones Mediterrànea , este año el premio Bosque habitado de Radio 3 se lo entregamos a Maite Mompó directora de la campaña Stop Ecocidios en España. Personita encantadora e involucrada por un mundo mejor. Médica y campeona en un mes . ¡Enhorabuena! Madrid corona a Nonia de Los Zumbos como 'reina' mundial . ¡Qué preciosidad! Borea, el gladiador más excepcional del Imperio Romano nacido en lo que hoy es La Bañeza . Eso dicen. Un método con drones ideado por el CSIC hace más eficiente la selección de variedades de almendro . Un tema fascinante el que se puede conseguir a través de los drones. Nace una camada de demonios de Tasmania por primera vez en 3 mil años en Australia . Ojalá se logren. La nutria entra al centro de Madrid surcando
Prefiro o otimismo com o pé no chão...beijos, chica
ResponderEliminarYo también.
EliminarAbrazote utópico.-
Creo amiga Irma que es fundamental el optimismo, aunque en algunos casos reconozco que es bastante complicado llegar a conseguirlo o transmitirlo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Malos tiempos para la lírica.
EliminarAbrazote utópico.-
Faço parte dos optimistas.
ResponderEliminarUm abraço e bom fim-de-semana.
Andarilhar
Dedais de Francisco e Idalisa
O prazer dos livros
José Saramago siempre decía que “Un optimista es un pesimista mal informado”
ResponderEliminarUn abrazo a metro y medio.
Como siempre muy agudo José Saramago y tú también.
EliminarAbrazote utópico a metro y pico.-
Prefiero nadar tranquila mil veces :)
ResponderEliminarAbrazos
Buena elección.
EliminarAbrazote utópico.-
Si lo aplico a la situación que vivimos con el Coronavirus no me identifico con ninguna de las dos imágenes. No me gustan los extremos. Besines a distancia.
ResponderEliminarLos extremos no son buenos ni para un lado ni para otro, bueno aunque depende del extremo, a modo de broma, "me encanta el grupo Extremoduro".
EliminarBesines utópicos.-
The optimist goes far.
ResponderEliminar¡Perfecto!
EliminarAbrazote utópico.-
Pesimistas y optimistas moriremos de todos modos, pero habremos vivido de manera diferente, (más o menos lo dijo Paulo Coelho) yo vivo con optimismo. Un abrazo
ResponderEliminarEl optimismo ayuda afrontar mejor al pesimismo.
EliminarAbrazote utópico.-
Suelo ver la vida con optimismo. Me preocupo cuando la cosa es bastante seria y procuro buscar soluciones.
ResponderEliminarBesos
No hay mejor modo para afrontar la realidad.
EliminarBesines utópicos.-
Todos tenemos un poquito de los dos, pero creo que yo me inclino más al optimista.
ResponderEliminarUn abrazo, Irma
Bravo por esa inclinación.
EliminarAbrazote utópico.-
Procuro ser optimista, o al menos no ser pesimista :))
ResponderEliminarUn beso Irma!
Yo también aunque cueste mucho muchísimo por eso creo que sigo siendo tan utópica.
EliminarBesines utópicos.-
prefiero el de la derecha. por ejemplo en la uni, me agobiaban mucho los agonías que siempre estaban lamentándose de las asignaturas y los profesores. me quitaban las ganas de estudiar. yo a veces estudiaba y aprobaba, otras veces era más vaguete y me quedaba en el intento, pero no estaba todo el día llorando.
ResponderEliminarbesos!
Cada vez aguanto menos a la gente que se pasa la vida criticándolo todo sin aportar nada y echándole la culpa de todo a los demás y llorando por todo.
EliminarBesines utópicos.-
¿Y quien no es ninguna de las dos?
ResponderEliminarDe todo hay en la viña.
EliminarAbrazote utópico.-
Es difícil comportarse igual en todas las situaciones pero está claro que hay tratar siempre los problemas con optimismo y buscar soluciones. Ahora es un buen momento para practicar...
ResponderEliminarUn abrazo Irma
Ahora sí que tenemos todo el tiempo del mundo para ello.
EliminarAbrazote utópico.-
Como todo en la vida,cada uno tiene una actitud depende de la situación y de cómo sea su carácter,claro está.
ResponderEliminarCreo que a pesar de que yo soy más miedos,llamémoslo así,nos balanceamos de un lado para otro
Besucos .Ya estoy de vuelta
Gó
Me alegro de tu vuelta. La vida en sí es un balanceo constante.
EliminarBesines utópicos.-
Yo soy de todo, depende de la situación y circunstancia. Cuando me notan optimista me equivoco y si me sienten pesimista me equivoco también. Pero a pesar de todo acierto. ^_^
ResponderEliminarUn beso Irma
Me encantan tus equivocaciones, las circunstancias a veces nos confunden y nos equivocan.
EliminarBesines utópicos.-
Hola.
ResponderEliminarPor lo general soy muy optimista pero llevo una racha en la que veo todo mucho peor.
Muy feliz día.
Lo bueno es que siempre después de la tormenta viene la calma.
EliminarBesines utópicos.-
OPTIMISMO PURO Y DURO.
ResponderEliminar¡Me encanta!
EliminarAbrazote utópico.-
Yo tengo algo de los dos. Un beso.
ResponderEliminarBuen equilibrio pero ¿si te tuvieses que mojar?
EliminarBesines utópicos.-
Yo creo que no todo es blanco ni negro, opino que según la circunstancia, podemos ser pesimistas u optimistas. Lo que valoro es la actitud en las situaciones límites. Ahora mismo atravieso una etapa muy delicada y,sorprendentemente, estoy muy optimista cuando podría haber sido todo lo contrario...
ResponderEliminarSaludos
Intento ser optimista. Creo ayuda un poquito a afrontar los problemas.
ResponderEliminarUn beso
La segunda parece mas relajante, ya solo por eso... me parece mejor.... 😉 Besitos.
ResponderEliminarYa te digo.
EliminarBesines utópicos.-
Con el optimista aunque también sé que tanto el pesimista como el optimista yerran... https://indigohorizonte.blogspot.com/2013/09/pensamientos-fernando-sabino.html
ResponderEliminarAbracísimo y fuerza y ánimo, siempre, y aún más para estos días.
Salud, fuerza y utopía.
EliminarAbrazo utópico.-
No es bueno ahogarse en un vaso de agua, pero para ello, como mínimo,hay que saber flotar.
ResponderEliminarUn abrazo,
Lo mejor para ir librando situaciones.
EliminarAbrazote utópico.-
Hola, Irma. La imagen es muy interesante. Creo que no soy ni lo uno ni lo otro, depende del momento, las circunstancias, nadie es unilateral, ¿verdad? Todos tenemos muchos lados. Un abrazo.
ResponderEliminarAfortunadamente cada uno tiene su modo de apreciar las circunstancias.
EliminarAbrazote utópico guardando eso sí el metro y pico de distancia.
Hola!
ResponderEliminarcreo que soy a veces de ambas jajaja supongo que depende de la situación y de como se actúa. quizás no sea gran cosa y uno normal y otras veces uno se vuelve victima XD
Todo tiene su momento.
EliminarAbrazote utópico.-
Qué bien identificas la conducta humana, en ilustración y texto, en estos dos extremos, donde el optimismo siempre va adelante. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarPara atrás ni para coger impulso.
EliminarAbrazote utópico.-
Ni blanco ni negro me quedo en termino grís. Creo que suelo flotar con los problemas y solucionarlos.
ResponderEliminarBuena cuarentena Irma.
Desde casa te mando este abrazo 🙅
Es muy importante flotar ante los problemas.
EliminarAbrazote utópico.-
Adaptarse al medio, porque el medio nunca se va a adaptar a nosotros.
ResponderEliminarSalu2, Irma.
No queda otra.
EliminarAbrazote utópico.-