el burro es un animal muy noble, por algo sale en los cuentos para niños. aparte de 'platero y yo', que es una gran obra de la literatura española, recuerdo un cuento que leí en el colegio en 2º de egb, que se titulaba 'el burrito pegacoces'. un día lo buscaré en google, seguro que está colgado en alguna página. besos!
Platero y yo siempre ha sido uno de mis libros favoritos, de hecho se lo pedí a los Reyes Magos cuando era pequeñina y aun lo conservo con muchísimo cariño.
Ah pues cuando encuentres el cuento de El burrito pegacoces ya me lo pasas. Cuídate mucho.
Hola. Adoro los burros, mi hija es madrina de uno que nació el día de su cumple, y estamos deseando poder ir a verlo porque va creciendo y nos lo vamso a perder. Hace años hablaba con la profe de mi hijo sobre la definición de Platero, es simplemente perfecta. Tengo varias ediciones de "Platero y yo" pero mi favorita es la heredada de madre, a ella le encantaba la novela. Feliz día y gracias por poner siempre cosas tan chulas y esperanzadoras.
Que lindo. Fué uno de los primeros libros que leí, lo conservo es de 1957 costó una peseta y 50 céntimos. Cuídate Irma. Desde casa te mando este abrazo 🙅
Platero!!! que delicioso libro, acompañò gran parte de mi indancia y adolescencia. Lo amè. que alegrìa leer esas primeras palabras iniciales. Gracias Fuerza! Cuidate!
La imagen, que describe a Platero, me gustó desde que era una niña y aún me sigue gustando. Es la forma más bella de descibir a ese burrito. Me he quedado con las ganas, que unas de las veces en que he estado en la provincia de Huelva, hacer una escapada a la localidad que le vió nacer. Visitar su casa museo, me hubiera encantado.
Yo también tengo muchas ganas de ir y eso que tengo un amigo allí que nos ha requeteinvitado a ir pero de momento no ha cuadrado, pero tendrá que cuadrar.
Qué pena que estos bellos asnos hayan casi desparecido en muchos lugares, su presencia era encantadora. El libro Platero es todo un tesoro. Paciencia amiga Irma que este confinamiento va para largo no desesperes. Un fuerte abrazo amiga.
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
el burro es un animal muy noble, por algo sale en los cuentos para niños. aparte de 'platero y yo', que es una gran obra de la literatura española, recuerdo un cuento que leí en el colegio en 2º de egb, que se titulaba 'el burrito pegacoces'. un día lo buscaré en google, seguro que está colgado en alguna página.
ResponderEliminarbesos!
Platero y yo siempre ha sido uno de mis libros favoritos, de hecho se lo pedí a los Reyes Magos cuando era pequeñina y aun lo conservo con muchísimo cariño.
EliminarAh pues cuando encuentres el cuento de El burrito pegacoces ya me lo pasas. Cuídate mucho.
Besines utópicos.-
Adorei o burro, tão dócil, lindo! bjs, chica
ResponderEliminarSiempre he dicho que algún día tendré una burrina utópica.
EliminarBesines utópicos.-
A eso de rebuznar utopías yo me apunto, podemos hacer un dúo y a ver que sale jajajaja.
ResponderEliminarSalud, Irma
Estás apuntado en la lista de rebuznadores oficiales, después no vale echarse para atrás.
EliminarAbrazote utópico.-
Hola.
ResponderEliminarAdoro los burros, mi hija es madrina de uno que nació el día de su cumple, y estamos deseando poder ir a verlo porque va creciendo y nos lo vamso a perder.
Hace años hablaba con la profe de mi hijo sobre la definición de Platero, es simplemente perfecta.
Tengo varias ediciones de "Platero y yo" pero mi favorita es la heredada de madre, a ella le encantaba la novela.
Feliz día y gracias por poner siempre cosas tan chulas y esperanzadoras.
Yo tengo a mi Platero y yo desde cuando era pequeñita y lo tengo como oro en paño, ah pues ya me enseñarás el burrín apadrinado.
EliminarGracias a ti, cuídate mucho.
Besines utópicos.-
Que lindo. Fué uno de los primeros libros que leí, lo conservo es de 1957 costó una peseta y 50 céntimos.
ResponderEliminarCuídate Irma.
Desde casa te mando este abrazo 🙅
¡Hala qué guay!
EliminarAbrazote utópico.-
Muy bonita Irma, rebuznar es una buena terapia...
ResponderEliminarUn abrazo
Y lo bien que te quedas después de dar un buen rebuzno.
EliminarAbrazote utópico.-
Only those who did not put a donkey on their hands do not know how right you are.
ResponderEliminarWe humans would like to look like four-legged donkeys.
EliminarUtopian hug
Platero!!! que delicioso libro, acompañò gran parte de mi indancia y adolescencia. Lo amè. que alegrìa leer esas primeras palabras iniciales.
ResponderEliminarGracias
Fuerza!
Cuidate!
Yo es que lo sigo amando como el primer día a mi Platero.
EliminarBesines utópicos.-
Quince cruces y quince días por tachar, el mes avanza implacable. No conozco a nadie que no haya leído a "Platero". Abrazos
ResponderEliminarNo haber leído a Platero es un sacrilegio de los grandes.
EliminarAbrazote utópico.-
La imagen, que describe a Platero, me gustó desde que era una niña y aún me sigue gustando. Es la forma más bella de descibir a ese burrito. Me he quedado con las ganas, que unas de las veces en que he estado en la provincia de Huelva, hacer una escapada a la localidad que le vió nacer. Visitar su casa museo, me hubiera encantado.
ResponderEliminarBesos
Besos
Yo también tengo muchas ganas de ir y eso que tengo un amigo allí que nos ha requeteinvitado a ir pero de momento no ha cuadrado, pero tendrá que cuadrar.
EliminarBesines utópicos.-
¡Je!
ResponderEliminarBesos
+Je
EliminarBesines utópicos.-
Universal, Platero!! que hermosos recuerdos!!
ResponderEliminarUn beso
Anda, igual que Micaela.
ResponderEliminarBesos.
Ehhh no te pases, no te pases.
EliminarBesines utópicos.-
Me refería a: peluda, suave, como de algodón. Estoy torpe, estoy torpe.
EliminarBesos
No se paseee no se pase usted jajaajajajajaaja cuidaros mucho los dos.
EliminarBesines utópicos.-
Qué pena que estos bellos asnos hayan casi desparecido en muchos lugares, su presencia era encantadora. El libro Platero es todo un tesoro.
ResponderEliminarPaciencia amiga Irma que este confinamiento va para largo no desesperes.
Un fuerte abrazo amiga.
Sigamos rebuznando utopías no nos queda otra.
EliminarAbrazote utópico.-
Yo tenía una que la llamaba Catalina. Besos.
ResponderEliminar