La oposición y la patronal tenía mucha prisa en sacarnos a todos a la calle pues nada está claro que impera la economía a la salud, veremos hasta cuando nos dura, luego nos echarán la culpa a nosotros, la culpa siempre es de los demás.
Pues se lo podían aplicar algunos grupos políticos que sólo hacen que criticar cualquier medida que venga del ministerio de sanidad y encima, para más Inri, llenan las redes de bulos a cual más rastrero. En fin, este país no es de silencio, es más bien de mucho ruído y pocas nueces. En fin, que ya va quedando menos , que nos subimos por las paredes como las lagartijas, pero es lo que hay. Este sacrificio frena el virus de los cojones. Besos
Ya podía copiar un poquito la oposición de este país con la política y oposición que están haciendo nuestros vecinos de Portugal, pero aquí el fachismo no les deja ver más allá de sus ombligos y narices, así nos va y la gente tan tontuna como siempre.
El dicho como la mayoría de saber popular de cualquier cultura magnifico. Para salir de este atolladero deberíamos tirar todos en la misma dirección con un nuevo pacto como el de la Moncloa. En este pacto creo deberían participar los gobiernos central y autonómicos, partidos políticos, patronal y sindicatos. No veo muy lógico retomar la liga de fútbol en junio aunque pudieran jugar todos los jugadores de la plantilla en el mismo partido.
LO que propones Tomás es una utopía, ¿cuándo has visto que en este país nos pongamos de acuerdo todos en algo? Ah ya la liga de fútbol y qué me dices qué después de este confinamiento a los primeros que sueltan es a los críos que lo veo genial y los segundos los cazadores, ¡¡TOMA YA!! A esto que llaman Comunidad de Castilla y León que por supuesto nosotros no somos castellanos por mucho que se empeñen siguen tal cual La escopeta nacional eso es lo que más les preocupa a esta panda de impresentables.
a ti que te gustan héroes del silencio, había una canción suya que decía "y no sabemos ni nuestros nombres..." mejor pecar de hablar poco que de hablar demasiado. besos!
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
Los políticos no saben leer
ResponderEliminarY algunos sin ser políticos tampoco.
EliminarAbrazote utópico.-
Hoy ha sido un día horrible, he visto las noticias. Abrazos de buenas noches
ResponderEliminarPufffff vendrán días horribles pero también días maravillosos.
EliminarAbrazote utópico.-
Totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarMil besos. Mucho ánimo preciosa.
Cuídate mucho.
EliminarBesines utópicos.-
Y sino, mejor ni se hable XD
ResponderEliminarYa sabes el dicho, en boca cerrada no entran moscas.
EliminarAbrazote utópico.-
Algunos deberían grabárselo en la frente y llevar siempre un espejo!!
ResponderEliminarBesos.
Me temo que ni aun así se darían por aludidos o aludidas.
EliminarBesines utópicos.-
Ojalá muchos políticos lo vieran. Las noticias siguen sin tranquilizarme.
ResponderEliminarUn beso.
La oposición y la patronal tenía mucha prisa en sacarnos a todos a la calle pues nada está claro que impera la economía a la salud, veremos hasta cuando nos dura, luego nos echarán la culpa a nosotros, la culpa siempre es de los demás.
EliminarBesines utópicos.-
Un gran proverbio. Para no olvidar.
ResponderEliminarUn beso.
El gran Manolo García también lo dicen en uno de sus maravillosos estribillos.
EliminarBesines utópicos.-
Me parece que nos callaremos todos. Un beso
ResponderEliminarAntes de callarnos todos más bien lo criticaremos todo y claro así no va.
EliminarAbrazote utópico.-
Um belo proverbio e só falta um dia para o mês acabar.
ResponderEliminarUm abraço e continuação de uma boa semana.
Andarilhar
Dedais de Francisco e Idalisa
O prazer dos livros
Se nos ha ido casi casi el mes de abril.
EliminarAbrazote utópico.-
Pues se lo podían aplicar algunos grupos políticos que sólo hacen que criticar cualquier medida que venga del ministerio de sanidad y encima, para más Inri, llenan las redes de bulos a cual más rastrero. En fin, este país no es de silencio, es más bien de mucho ruído y pocas nueces.
ResponderEliminarEn fin, que ya va quedando menos , que nos subimos por las paredes como las lagartijas, pero es lo que hay. Este sacrificio frena el virus de los cojones.
Besos
Ya podía copiar un poquito la oposición de este país con la política y oposición que están haciendo nuestros vecinos de Portugal, pero aquí el fachismo no les deja ver más allá de sus ombligos y narices, así nos va y la gente tan tontuna como siempre.
EliminarBesines utópicos.-
Cuanto mejor callados que decir incongruencias.
ResponderEliminarCuídate Irma
Desde casa te mando este abrazo 🙅
Otro abrazote inmenso desde casa y a cuidarse mucho y bien.
EliminarTambién lo decía (parecido) nuestro querido Manolo García...
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=QEkzXOFbo-s
Besines.
Sí señorita, qué majo es nuestro querido Manolo García.
EliminarBesines utópicos.-
Tengo muy claro lo que expresa la frase: Eres dueño de tus silencios y esclavo de tus palabras.
ResponderEliminarNo hace falta verbalizar todo lo que nos pasa por la cabeza. Ni hace falta ni le interesa al mundo mundial.
Pues a algunos y algunas parece que sí.
EliminarAbrazote utópico.-
Lindo e importante disso sempre lembrar! bjs, chica
ResponderEliminarTambién lo creo.
EliminarBesines utópicos.-
Totalmente de acuerdo, si no mejor no decir nada.
ResponderEliminarAbrazos.
Y qué bien nos iría a todos.
EliminarAbrazote utópico.-
Mejor que el silencio hay pocas cosas, pero callarse a veces no es fácil...
ResponderEliminarBonita foto
Un abrazo Irma
A veces es muy pero que muy complicado y si nos mordemos la lengua muchísimo peor.
EliminarLa foto la hice en un rincón donde en cada centímetro de pared había una historia por contar.
Abrazote utópico.-
El dicho como la mayoría de saber popular de cualquier cultura magnifico.
ResponderEliminarPara salir de este atolladero deberíamos tirar todos en la misma dirección con un nuevo pacto como el de la Moncloa. En este pacto creo deberían participar los gobiernos central y autonómicos, partidos políticos, patronal y sindicatos.
No veo muy lógico retomar la liga de fútbol en junio aunque pudieran jugar todos los jugadores de la plantilla en el mismo partido.
Saludos.
LO que propones Tomás es una utopía, ¿cuándo has visto que en este país nos pongamos de acuerdo todos en algo? Ah ya la liga de fútbol y qué me dices qué después de este confinamiento a los primeros que sueltan es a los críos que lo veo genial y los segundos los cazadores, ¡¡TOMA YA!! A esto que llaman Comunidad de Castilla y León que por supuesto nosotros no somos castellanos por mucho que se empeñen siguen tal cual La escopeta nacional eso es lo que más les preocupa a esta panda de impresentables.
EliminarAbrazote utópico.-
En boca cerrada no entran moscas. En lamia pájaros, jajaja
ResponderEliminarAbrazote, Irma
Pues déjalos anidar jajajaja.
EliminarAbrazote utópico.-
Todavía hay gente que no se han enterado que callaitos están mas guapos.
ResponderEliminarAbrazos.
Ya te digo.
EliminarAbrazote utópico.-
Conocía ese proverbio y me parece muy acertado.
ResponderEliminarBesos
Sí que lo es y más en estos tiempos que nos tocan vivir.
EliminarBesines utópicos.-
En esta crisis sanitaria algunos estan sacando lo peor de su alma.
ResponderEliminarUn abrazo y cuidate.
Ya te digo y de verdad que me dan mucho pero que mucho miedo.
EliminarAbrazote utópico.-
a ti que te gustan héroes del silencio, había una canción suya que decía "y no sabemos ni nuestros nombres..."
ResponderEliminarmejor pecar de hablar poco que de hablar demasiado. besos!
Me encantan Héroes del silencio y esa canción es un poco el reflejo de este post pero a mi bola utópica.
EliminarBesines utópicos.-
Ah, cuanta verdad!
ResponderEliminarBesos
Me ha encantado, es muy buena. Besos.
ResponderEliminar