Quizá no pueda cambiar al mundo, pero sí el pedacito que me toca. ¿Te apuntas? Por cierto, en nuestro palomar utópico ha anidado la lechuza y está sacando 6 lechucines adelante, toda una utopía. Nos fuimos a Tarragona a la entrega de los Premis Ones Mediterrànea , este año el premio Bosque habitado de Radio 3 se lo entregamos a Maite Mompó directora de la campaña Stop Ecocidios en España. Personita encantadora e involucrada por un mundo mejor. Médica y campeona en un mes . ¡Enhorabuena! Madrid corona a Nonia de Los Zumbos como 'reina' mundial . ¡Qué preciosidad! Borea, el gladiador más excepcional del Imperio Romano nacido en lo que hoy es La Bañeza . Eso dicen. Un método con drones ideado por el CSIC hace más eficiente la selección de variedades de almendro . Un tema fascinante el que se puede conseguir a través de los drones. Nace una camada de demonios de Tasmania por primera vez en 3 mil años en Australia . Ojalá se logren. La nutria entra al centro de Madrid surcando
Muy bonito.Y los girasoles le dan un toque acertado
ResponderEliminarEL palomar que yo tengo es rectangular.
Salvemos!!Esa es la palabra
Besucos
Gó
¿El palomar que tienes es una maqueta de palomar o un palomar, palomar? Esta maqueta que hizo mi amigo José Antonio es de un palomar que conseguimos restaurar en El Bierzo gracias a unos mecenas holandeses, el palomar de la foto se lo hicimos llegar a ellos y claro no podían faltar los girasoles.
EliminarBesines utópicos.-
Lo vas a conseguir, pones empeño y todos te apoyamos. Abrazos
ResponderEliminarPoquito a poco se va haciendo realidad alguna que otra utopía. Gracias.
EliminarAbrazote utópico.-
que lindo, aunque no entiendo lo de *El palomar*
ResponderEliminarLos palomares tradicionales son construcciones generalmente en medio del campo que hay por aquí donde viven las palomas. Llevo unos años haciendo un inventario para inventariar todos los palomares que hay en mi provincia León y son construcciones muy singulares, te recomiendo que investigues un poco el tema te gustará.
EliminarAbrazote utópico.-
Sabes que me encantan los palomares, hay que salvarlos siempre.
ResponderEliminarFeliz día.
A mí también, nosotros compramos uno hace años y lo restauramos porque en realidad compramos una ruina y en la actualidad tiene palomas, es una de mis utopías favoritas, aunque tengo alguna más.
EliminarAbrazote utópico.-
Vamos a tener que salvar el país entero.
ResponderEliminarY el mundo entero también tendremos que salvarlo.
EliminarAbrazote utópico.-
Buena campaña, para que no desaparezcan de tu tierra.
ResponderEliminarEspero que tengas un buen día.
Besos
Gracias ojalá se haga realidad esta utopía.
EliminarBesines utópicos.-
A mi me construyeron ellas por su cuenta un palomar en la claraboya de la escalera y las muy guarronas, cada vez que llueve aun hoy huele a rayos toda la escalera.
ResponderEliminarSin embargo ya te he dicho en otra ocasión que los tejados del Palacio de San Carlos por ejemplo y en otros de la plaza mayor de Trujillo los hay muy antiguos y muy bonitos.
Pondré una foto un día de estos.
Beso
Cuando puedas pásame fotos de los palomares de tu pueblo, las palomas de ciudad no tienen nada que ver con las palomas de campo, aunque si son sucias en las ciudades también tenemos que pensar que la culpa es nuestra.
EliminarBesines utópicos.-
Tu ya has hecho realidad unas cuantas...y las que te quedan!
ResponderEliminarUn abrazo Irma y cuídate
Habrá que seguir peleando por alguna que otra utopía más.
EliminarAbrazote utópico.-
Salvemos a todas las aves, y a todo lo que nos hace libres.
ResponderEliminarMuchos abrazos!
Las aves si las dejamos en paz son libres por naturaleza y no necesitarían ser salvadas, somos los seres humanos los que rompemos todo el equilibrio.
EliminarAbrazote utópico.-
Esa utopía se tiene que hacer realidad, no decaigas en tu empeño, si necesitas apoyo cuenta con el mío.
ResponderEliminarUn abrazo amiga Irma.
Mil gracias salao, seguiremos tratando de hacer realidad esta utopía.
EliminarAbrazote utópico.-
Girasol, girar alrededor de la estrella de vida, edificante en estos tiempos de pandemia. Un abrazo. carlos
ResponderEliminarAsí es giran y giran al igual que nuestras vidas.
EliminarAbrazote utópico.-
Una pena que se pierdan esas edificaciones que un día fueron base del sustento de la población.
ResponderEliminarEn mi pueblo los que siguen en pie no tienen palomas y recuerdo como mínimo tres han desaparecido hasta los cimientos.
Saludos.
Y siguen desapareciendo, me da una pena. ¿Cuál es tu pueblo?
EliminarAbrazote utópico.-
I see a box of sweet cake!
ResponderEliminarI'm going to send you to the eye doctor.
EliminarCheers
Construcciones muy singulares que, aprovechando los movimientos gastronómicos actuales, habría que tratar de recuperar. El devolverles su antigua utilidad puede ser la base para su recuperación.
ResponderEliminarUn abrazo y cuidense mucho
Así es ojalá los restaurantes introduzcan los pichones en sus cartas, de hecho los dos restaurantes de León con EStrella Michelín creen en esta utopía.
EliminarAbrazote utópico.-
Me gusta a lo que dedicas tus esfuerzos.
ResponderEliminarY me gustan esas tierras que se ocupan de procurar "casa" a sus animales.
Ya sabes que en este mundo se aburre quien quiere y bueno poquito a poco se va consiguiendo hacer realidad alguna que otra utopía.
EliminarAbrazote utópico.-
Que da te en casa:)))
ResponderEliminarNo queda otro remedio.
EliminarAbrazote utópico.-
el otro día, mirando un libro de curiosidades matemáticas que tengo en casa, vi el 'principio del palomar', que dice algo así: si hay m palomares y n palomas, y n>m, entonces podemos asegurar que habrá como mínimo un palomar con más de una paloma. eso explica, por ejemplo, por qué hay tanta gente que cumple años el mismo día.
ResponderEliminarasí que los palomares, además de haber contribuido al sustento de muchas personas en el pasado y formar parte del patrimonio histórico, inspiraron un teorema matemático. cuando lo vi, me acordé de ti. ;)
besos!
Toma ya! Si te acuerdas envíame una foto.
EliminarBesines utópicos.-
Ese pequeño palomar es una belleza. Me encanta!
ResponderEliminarYo apadrino varias utopías, tienen que ver con niños, salud y ciencia
Creo que las utopías alguna vez mas temprano o mas tarde se realizan.
Soy un soñador, pero no soy el único. John Lennon
Besos
Somos muchos los utópicos y utópica y además sabes lo bueno es que nos vamos juntando poco a poco.
EliminarBesines utópicos.-
Esperemos que se cumpla. Besos.
ResponderEliminarYo también lo espero.
EliminarBesines utópicos.-