Casa lacianiega. Texto y dibujo de Julio Álvarez Rubio Robles de Laciana, a finales del siglo XIX, era un pueblo pequeño asentado en terreno solano. No muy diferente de como se veía allá por el año 1982. A la orilla de su viejo Camino Real, muy próxima a donde arranca el "Calichón del Carbatsín", se alzaba una vetusta casona que, ya hace largo tiempo, desapareció. Al igual que está pasando en la actualidad con los palomares tradicionales de nuestra provincia. Era una de aquellas construcciones en forma de arco, típicas de nuestras montañas, que merecieron viva atención de Julio Caro Baroja, Medina Bravo y antropólogos eminentes. La fachada exterior, sólo rota por algún ínfimo ventanuco destinado a la vigilancia, era opuesta al norte y noroeste. A los montes tras los que escapaba el sol. A las colladas por donde azotaban los vientos. A las cañadas por donde las alimañas acechaban. A los barrancos por donde aullaba el lobo más arriba de la Martiniega. Por contra, la fachada
es un misterio que puedan crecer flores en el asfalto. está claro que la vida surge en todas las condiciones...
ResponderEliminarbesos!
La vida siempre tira para arriba, fíjate cuando salgas a dar un paseo, te llevaras sorpresas muy agradables y sobre todo disfruta del paseo.
EliminarBesines utópicos.-
Y estos días lo hemos comprobado, se han abierto paso. Abrazos
ResponderEliminarAsí es, debajo de nuestros pies hay vida y quizás también esperanza o eso quiero pensar.
EliminarAbrazote utópico.-
La vida siempre se hace paso.
ResponderEliminarSalu2.
Por mucho que nos empeñemos en asfaltar lo que pisamos.
EliminarAbrazote utópico.-
siempre hay que aprender de la naturaleza :)
ResponderEliminarLa naturaleza es sabia, cosa que dudo que nosotros lo seamos, ya que siempre estamos pensando en destruirla de un modo u otro.
EliminarAbrazote utópico.-
En eso estamos, buscando en las rendijas.
ResponderEliminarLas pequeñas cosas son las que nos hacen ser un tilín más grandes, ahora falta aprender a respetarlas como se merece.
EliminarAbrazote utópico.-
A vida sempre se impõe! bjs, chica
ResponderEliminarLástima que maltratemos tanto a la naturaleza.
EliminarBesines utópicos.-
Así es.
ResponderEliminarUn beso.
Que tengas un bonito día.
EliminarBesines utópicos.-
La naturaleza siempre intenta recuperar lo que se la roba, muchos ríos canalizados sin agua cuando cae una tromba si no recupera lo intentan su curso natural.
ResponderEliminarTodavía me queda algo de Navarra todo en el camino de Santiago.
Saludos.
Claro y luego nos echamos las manos a la cabeza cuando la naturaleza recupera sus ríos, arroyos, lo mismo con el mar y grandes erosiones debido a los incendios, de verdad que los humanos no tenemos arreglo.
EliminarImagino que habrás estado por Olite, si no es así no dejes de hacerte una escapada y si has estado a repetir.
Besines utópicos.-
De las cosas más positivas de este confinamiento ha sido ver como han bajado los niveles de contaminación y como la naturaleza se ha abierto paso en cuanto la dejas tranquila...
ResponderEliminarGuapa toma Irma
Un abrazo
Da gusto ver la naturaleza como está y eso que solo he podido ver un poquito al rededor de mi barrio pero uffff qué alegría.
EliminarAbrazote utópico.-
La vida aparece en cada espacio que encuentra.
ResponderEliminarAbrazos.
Ya estamos los seres humanos para descuadrarlo todo, así nos va.
EliminarAbrazote utópico.-
Ola:- No asfalto, na ravina mais íngremes, em qualquer lugar, pode nascer ( e nasce) uma flor. É a vida que emerge de dentro para fora sempre aromada de grandeza.
ResponderEliminar.
Bom fim de semana
Cuide-se
La naturaleza sigue su curso por mucho que nos empeñemos en moldearla a nuestro gusto.
EliminarAbrazote utópico.-
La naturaleza si le dejásemos tranquila recuperaría muchos espacios perdidos.
ResponderEliminarNo tengamos prisa en las salidas y tomémoslas con calma amiga Irma.
Un abrazo
Recuperaría todos "sus" espacios. En León seguimos en la fase 0, no he visto tanto borrego de dos patas juntos y juntas como estos días, prefiero quedarme en casa andando en bicicleta o leyendo un buen libro que sufriendo al ver tanta irresponsabilidad, me pongo mala.
EliminarAbrazote utópico.-
Muy buena Irma, me ha gustado esa frase. Besos.
ResponderEliminarMe alegro te haya gustado.
EliminarBesines utópicos.-
Por por muy árido que sea el terreno si escarbas seguro que encuentras algo comestible ..Un saludo y gracias por tu visita.
ResponderEliminarYa sabes debajo de nuestros pies siempre hay y habrá un huerto y vida.
EliminarAbrazote utópico.-
¡Nunca!
ResponderEliminarEl verde acecha.
Beso
Ojalá consigamos reverdecer nuestras neuronas, qué bien nos iría a todos.
EliminarBesines utópicos.-
Asphalt suffocates nature...
ResponderEliminarAsphalt drowns us as much as nature as ourselves.
EliminarUtopian hug
Brotan las plantas en lugares más insospechados. A veces te slorprende verlas.
ResponderEliminarBesos
Empujannnnnn la vidaaaaaaaaa.
EliminarBesines utópicos.-
Resurge la vida en todas partes 😉 Besines.
ResponderEliminarIncluso los animales vienen a vernos a nuestro propio confinamiento y algunos animales humanos solo piensan en ir a cazarlos, aggggggggggg que poco arreglo tenemos por mucho que digan que esto nos va a cambiar.
EliminarBesines utópicos.-
La vida trata de imponerse siempre, en un lugar llamado Lachay he visto florecer el desierto, todo un espectáculo para el que sólo fue necesaria una neblina húmeda procedente del Pacífico.
ResponderEliminarUn abrazo,
La naturaleza siempre sabe lo que tiene que hacer.
EliminarAbrazote utópico.-