Regalo de Tomás Serrano para La utopía del día a día, el erizo el muy pillín se ha escapado Última vez que vimos al erizo por la utopía ** Hoy La utopía del día a día cumple cinco años y Patricia Furlong desde Vitoria me acaba de entrevistar en su programa de radio "La Fiaca" , gracias por hacerme sentir con estos pequeños detalles, tan especial y tan utópica a la vez, bonita manera de celebrar este cumpleaños bloguero y utópico. Gracias a todos los que dejáis algún comentario en el blog, a los que lo seguís, a los que me aguantáis y sobre todo a los que creéis en utopías y lucháis por hacerlas realidad, decir que en este tiempo he conocido a gente maravillosa de aquí y de allá, son tantas historias y tan bonitas, que se merecen una mención especial, en otro día especial, digamos que el día que celebremos todos juntos el día de santa Utopía o algo así, pero ese día Tomás Moro tiene que estar invitado, que menudo lío preparó, aunque el concepto no es el mismo p...
Fotón Irma
ResponderEliminarPregunto mucho por esta zona pero nadie sabe de ese tipo de palomares, seguiré investigando.
Saludos
Me encanta la foto. ES bueno que las palomas tengan sus palomares. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarEs casi una labor arquológica la que estás emprendiendo. Pero...ADELANTE
ResponderEliminarPalomar con luna. ¿Qué mas se podría pedir?
ResponderEliminarAdorei a foto,Irma! beijos, tudo de bom,chica
ResponderEliminarYa me gustaría conocer algún palomar. Suscribo los comentarios la foto es magnifica. Abrazos
ResponderEliminarPalomares bajo la luz de la luna ! ¿ves? si no fuera por esta maravillosa tarea vuestra esta imagen se perdería solo en tu retina ....y ¡qué grande! una pregunta ignorante ¿para qué se construían los palomares y más de estas dimensiones ? además de mensajeras y para comer se criaban para algo más ? a mi siempre me han gustado las palomas no sé por qué se les ha declarado la guerra en las ciudades...
ResponderEliminarun beso muy grande mi preciosa Irma Quijotesca!!! ; )
Qué tesón el tuyo.
ResponderEliminarDigno de admirar.
Muy buena la imagen.
ResponderEliminarY estupenda vuestra labor.,
Un beso.
Una bella instantánea. Continuaremos indagando amiga Irma.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz resto de semana.
Gran fotografía, Irma.
ResponderEliminarÁnimo y suerte con el proyecto de los palomares que tanto empeño pones en visualizar.
Abrazos.
De perder estas construcciones también perderíamos degustar unos sabrosos pichones ya que casi ni en las torres de las iglesias las dejan.
ResponderEliminarSaludos.
Enhorabuena por esa iniciativa de mantener esas construcciones tan singulares y bonitas.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Me encantó la fotografía. Besos.
ResponderEliminar