Está claro que la megafusión Bayer-Monsanto es la aspirina que enferma de cáncer nuestros campos y nuestras vidas. Paradojas de la vida, el glifosato de Monsanto nos envenena y Bayer nos medica . Por cierto el glifosato (Roundup es el nombre comercial producido por Monsanto), es un herbicida que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. ¡Gracias Macaco por este rebrote verde de utopía! #SoySemilla Soy semilla, I'm a seed Soy semilla, I'm a seed Soy semilla, I'm a seed Soy semilla Carne adulterada, plastificada Fruta atintada, con sabor a nada bien hinchada La bruma de la noche, es gas por la mañana La primavera se confunde, el invierno engaña El calor de enero, no abriga nada el alma Olores envasados, flores al siquiatra El gato no maúlla, el bosque se calla El perro clonado que no ladra La luna duerme inquieta, la tierra violada Exilio al campesino, la ...
Fotón Irma
ResponderEliminarPregunto mucho por esta zona pero nadie sabe de ese tipo de palomares, seguiré investigando.
Saludos
Me encanta la foto. ES bueno que las palomas tengan sus palomares. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarEs casi una labor arquológica la que estás emprendiendo. Pero...ADELANTE
ResponderEliminarPalomar con luna. ¿Qué mas se podría pedir?
ResponderEliminarAdorei a foto,Irma! beijos, tudo de bom,chica
ResponderEliminarYa me gustaría conocer algún palomar. Suscribo los comentarios la foto es magnifica. Abrazos
ResponderEliminarPalomares bajo la luz de la luna ! ¿ves? si no fuera por esta maravillosa tarea vuestra esta imagen se perdería solo en tu retina ....y ¡qué grande! una pregunta ignorante ¿para qué se construían los palomares y más de estas dimensiones ? además de mensajeras y para comer se criaban para algo más ? a mi siempre me han gustado las palomas no sé por qué se les ha declarado la guerra en las ciudades...
ResponderEliminarun beso muy grande mi preciosa Irma Quijotesca!!! ; )
Qué tesón el tuyo.
ResponderEliminarDigno de admirar.
Muy buena la imagen.
ResponderEliminarY estupenda vuestra labor.,
Un beso.
Una bella instantánea. Continuaremos indagando amiga Irma.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz resto de semana.
Gran fotografía, Irma.
ResponderEliminarÁnimo y suerte con el proyecto de los palomares que tanto empeño pones en visualizar.
Abrazos.
De perder estas construcciones también perderíamos degustar unos sabrosos pichones ya que casi ni en las torres de las iglesias las dejan.
ResponderEliminarSaludos.
Enhorabuena por esa iniciativa de mantener esas construcciones tan singulares y bonitas.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Me encantó la fotografía. Besos.
ResponderEliminar