Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Parece interesante, pero ¿qué día es?
ResponderEliminarEs el sábado 5 de marzo a partir de las siete de la tarde. Espero que se anime mucha gente...
ResponderEliminarCachisss.....lástima que no puedo ir, estaremos con un taller de foto....sabéis si el Lunes o Martes de Carnaval se repite o celebra algún otro acto en Riello o por la zona, de interés?
ResponderEliminarNos vamos concienciando e intentamos recuperar nuestras tradiciones, eso está bien si queremos mantener nuestra identidad. Gracias cazurrina
ResponderEliminarComo me han prestado tus últimas entradas lo mismo me hago una escapadina este finde por Omaña.
ResponderEliminarQue bien, conocemos los Jurrus de Alija y algún año hemos ido hasta otras poblaciones en el dia de Carnaval, pero esta propuesta me encanta, ni siquiera había oido hablar de ella. Gracias!!
ResponderEliminarseria conveniente para que se pueda disfrutar con dignidad de estos eventos festivos tan interesantes, primero conocer y ser conscientes de lo que habla este enlace sobre el entramado tres provincias, sus accionistas, el mundo inmobiliario en que se mueven y demas perspectivas urbanisticas que se vislumbran amparadas por la legislacion de las DOTS de la Montaña Central Cantabrica; supongo que el chachi guay cultural leones cambiara el morro....o quiza no, de esto no se habla que es muy aburrido y el amo se enfada.
ResponderEliminarhttp://noticiascomarcales.blogspot.com/2011/03/opinion-alejandro-minueco.html
TAmbién por aquí celebramos ese día el carnaval, pero animo a todo el que pueda ir que no desaproveche la ocasión que el sitio y la fiesta lo merece. Y al que le quede más cerca Veguellina que venga que también hay buena fiesta.
ResponderEliminarUn besín, cazurrina.
Riello es más activo de lo que imaginamos, solo hay que pasarse un "sabado castañeiro" para comprobarlo.
ResponderEliminarEs este sábado, es cierto que en Riello se mueven y hacen cosinas "doy fe de ello".
ResponderEliminarLo tengo complicado tambien este fin de semana, pero la verdad que es de lo más tentador.
Gracias por vuestros comentarios y animaros si teneis la oportunidad de ir.
Saludines, Irma.-
Gracias Irma. Bonito e interesante blog
ResponderEliminarBuena propuesta la que haces para este fin de semana, consultare con la otra parte y lo mismo nos hacemos una escapada
ResponderEliminarAntes de nada decirte que no conocia tu blog ni este pedazo de utopía que tienes, muy buen trabajo lo que te traes entre manos, noto tu energia en tus proyectos y tus cosas y gente asi con nuevas iniciativas y planteamiento de ver ciertas cosas, hacen este mundo un poco mejor.
ResponderEliminarHe oido hablar de ti, la chica de los palomares antes de nada decirte que OLÉ TUS OVARIOS y enhorabuena por todo lo que estás haciendo, no pude conocerte cuando estuviste por Bonella, pero me han dicho que habías estado por aqui de hecho he visto el post que has hecho de una de las cocinas, hay otra que para otra vez que vuelvas pregunta que te llevaras otra grata sorpresa.
Gracias por estar tan comprometida con nuestra tierra y a la vez demostrarlo, por cierto veo que tienes sangre omañesa y eso dice mucho.
Un abrazo omañés y gracias por compartir tu utopía.
Nevando así que el disfraz de zafarrón es inmejorable.
ResponderEliminarNo había oído nada sobre ella. Tomaré nota para otra ocasión. Gracias Irma.
ResponderEliminar