Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Mola! yo iré si puedo, gracias Irma por mantenernos siempre tan informados, para que luego digan que en León no se hacen cositas.
ResponderEliminarHe estando viendo tu blog , esta muy bien y he escuchado a los cardiacos " Esto es Leòn" hacia mucho que no oia esta canción.
ResponderEliminarQue grande eres Irma, si hubiese mucha gente como tu el mundo sería un poco mejor, un millón de gracias por involucrarte con nuestros proyectos y difundirlos, esperamos que acuda mucha gente y el Jardín de las Artes empiece a ser un lugar de referencia para las mañanas de los Domingos en León, besines.
ResponderEliminarMuchas, muchas gracias para ti por tu constante apoyo. El Jardín es un lugar con magia, que esperamos poder transmitir a cuantos pasen por allí.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Gracias a vosotros por aportar y transmitir tanta luz desde el Jardín de las Artes.
ResponderEliminarLa verdad es que los jardines del Albéitar serán un punto de referencia todos los domingos por la mañana, donde podremos disfrutar de nuestros artistas leoneses.
Os animo desde aquí a que acudais, para los que aun no los conozcais os llevareis una grata sorpresa en todos los aspectos.
Besines utópicos, Irma.-
Gracias por la info Irma ;)
ResponderEliminarEstuvo genial y el tiempo fue formidable.
ResponderEliminar¿Y el domingo próximo seguirán por allí? Porque ese día estaré en León y me puedo acercar a verlo. Ahora que nos han dejado sin exposiciones por aquí tendremos que salir a la provincia a verlas.
ResponderEliminarYa me dirás.
Un besín, cazurrina.
aorillasdelorbigo el Jardín de las Artes esta toda la primavera y verano cada domingo en los jardines del Albeitar, ven te aseguro que repetiras ahí nos encontraras somos artesanos de León.
ResponderEliminarGracias por la difu, por cierto la inaguración todo un éxito, esperamos verte por ahí un domingo de estos Irma.
Este domingo, aparte de las habituales exposiciones del Jardín de las Artes en El Albéitar (Antigua Facultad de Veterinaria) y como homenaje al día Mundial del Teatro, se leerá un manifiesto de JESSICA A. KAAHWA de Uganda.
ResponderEliminarA las 13,00 h., el Área de Teatro de la Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas representará "ESCENAS TEATRALES"
Por la tarde, a las 21,00 h. se volverá a leer el Manifiesto en el Auditorio Ciudad de León y después, los alumnos de la Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas, representarán la obra "LA TORTUGA DE DARWIN"
La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
http://jardindelasartes.blogspot.com/2011/03/programacion-para-el-domingo-27-de.html
Para "aorillasdelorbigo" y "anónimo" decir que El Jardín de las Artes estará en El Albéitar todos los domingos, del 20 de Marzo al 3 de Julio, en horario de 11,30 a 14,30 h.
ResponderEliminarEn el Jardín exponen sus obras artesanos, pintores, fotógrafos, calígrafos...
Esta Asociación está abierta a todos los artistas, sean o no de León, que quieran unirse a nosotros.
Gracias de nuevo a Irma por apoyar y difundir nuestros proyectos.
Gracias a Anónimo y a Jardín de las Artes por la información.
ResponderEliminarEl domingo estuve en León y no me acordé de ir, pero seguro que algún día iré porque debe ser muy interesante.Me gustará mucho ver a los artesanos que exponen allí sus obras.
Irma, hace días que no andas por aquí y estoy mosqueada. ¿No estarás en Mansilla, enchironada por el asunto del palomar????.Chica, da señales de vida ya, pero ¡ya!
oarillasdelorbigo no me seas malaje, he estado con un gripe que me ha llevado una semana en cama de esas gripes complicadas, pero bueno ya sabes el refrán ese de "bicho malo"... me estoy reponiendo ya, pero lo he pasado francamente mal.
ResponderEliminar