Quizá no pueda cambiar al mundo, pero sí el pedacito que me toca. ¿Te apuntas? Por cierto, en nuestro palomar utópico ha anidado la lechuza y está sacando 6 lechucines adelante, toda una utopía. Nos fuimos a Tarragona a la entrega de los Premis Ones Mediterrànea , este año el premio Bosque habitado de Radio 3 se lo entregamos a Maite Mompó directora de la campaña Stop Ecocidios en España. Personita encantadora e involucrada por un mundo mejor. Médica y campeona en un mes . ¡Enhorabuena! Madrid corona a Nonia de Los Zumbos como 'reina' mundial . ¡Qué preciosidad! Borea, el gladiador más excepcional del Imperio Romano nacido en lo que hoy es La Bañeza . Eso dicen. Un método con drones ideado por el CSIC hace más eficiente la selección de variedades de almendro . Un tema fascinante el que se puede conseguir a través de los drones. Nace una camada de demonios de Tasmania por primera vez en 3 mil años en Australia . Ojalá se logren. La nutria entra al centro de Madrid surcando
¡Muchísimas gracias, Irma!
ResponderEliminarUn chaval de lo más majo, me gusta su trabajo, felicitarte por ello Richard.
ResponderEliminarSalud!
Enhorabuena Ricardo, no olvides plantar un árbol y tener un chiquitín.
ResponderEliminarLe tengo ganas al libraco.
ResponderEliminarFelicidades a Ricardo.
ResponderEliminarY para tí, Irma,
♪♪ ♫ ♪♪ ♫ ♫♪♪ ♫
chincha rabiña ♪♪ ♫ ♪♪ ♫ ♫...
que he pasado dos horas con Marcos, charlando de lo divino y de lo humano...se me ha pasado el tiempo en un plis plas. Nos hubiera gustado que estuvieras aquí. A ver cuando hacemos una quedada "blogeril".
Espero que vayáis avanzando con el palomar. Que lo puedan usar pronto sus inquilinas a ver si cae algún pichón, jeejejeje.
Un besín guapetona.
Sábeis que el departamento que dirige Emilio Gutiérrez (candidato PP al Ayto de Leon) NO PAGA LAS AYUDAS A ESTUDIANTES DE 2010?? Ni ayudas a libros ni becas, os ha pasado?
ResponderEliminarjodo!! como se parece el alfonso VI de la portada al autor del libro......
ResponderEliminarQue vamos a decir de Ricardo, pués que es un crack !! Hace un gran trabajo. A los que nos gusta saber de nuestra historia, seguro que este libro lo vamos a disfrutar.
ResponderEliminarGracias a tí Ricardo, es un placer seguirte y habrá que leer detenidamente la historia de Alfonso VI de León, que por cierto falta nos hace recordar nuestra historia, para que no traten de cambiarla como están haciendo en la actualidad desde la Junta de Fastidia a León.
ResponderEliminaroarillasdelorbigo malaje eres joía jajaajaja.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Saludines, Irma.-
jajaja montañés que joío.
ResponderEliminarFelicidades, Richard!!!
ResponderEliminarhttp://www.diariodeleon.com/noticias/noticia.asp?pkid=591085
ResponderEliminarhttp://ileon.com/actualidad/001668/alfonso-vi-y-su-reino
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/El-Historiador-Leones-Ricardo-Chao-Publica-El-Libro-Alfonso-vn67675-vst280
Felicidades Chao.
Gracias a tod@s. Montañés, el único parecido es que tiene perilla: el ilustrador se basó en una escena de Falstaff, y el rey tiene la misma cara que el actor. Ya me gustaría parecerme...
ResponderEliminarBuen trabajo Richard, pero queremos más de lo mismo.
ResponderEliminarYo lo he comprado para regalárselo a mi padre el sábado. Espero que le guste! Felicidades Ricardo! ;)
ResponderEliminar